Adok Certificación Internacional es entidad acreditada para la certificación de personas según el Esquema de Certificación de Delegados de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos. (Esquema AEDP-DPD).

El candidato podrá acceder al examen de certificación de DPD deberá:

  1. Justificar una experiencia profesional de, al menos, cinco años en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas con las funciones del DPD.
  2. Justificar una experiencia profesional de, al menos, tres años en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas con las funciones del DPD, y una formación mínima reconocida de 60 horas* en relación con las materias incluidas en el programa del Esquema.
  3. Justificar una experiencia profesional de, al menos, dos años en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas con las funciones del DPD, y una formación mínima reconocida de 100 horas* en relación con las materias incluidas en el programa del Esquema.
  4. Justificar una formación mínima reconocida de 180 horas* en relación con las materias incluidas en el programa del Esquema.

*La formación que el candidato presente para su candidatura a examen deberá estar reconocida por alguna entidad de Certificación con Acreditación para la certificación de DPDs.

 

Además, para acceder al examen celebrado por Adok, deberá solicitarnos mediante correo electrónico (dpd@adokcertificacion.com) los documentos de solicitud de convocatoria.

CÓMO JUSTIFICAR LA EXPERIENCIA PROFESIONAL

Según lo establecido en el ESQUEMA AEPD-DPD, el candidato deberá justificar experiencia laboral o profesional de dos, tres, o cinco años en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas con las funciones del DPD (obtenida antes o después de la publicación del RGPD). Para ello el candidato deberá aportar:

a) Trabajador por cuenta ajena que ha desempeñado sus funciones dentro de una empresa como asalariado: certificado de la vida laboral y certificado de la empresa donde consten las tareas desempeñadas en relación con la materia de protección de datos, fecha de inicio y fecha de finalización.

b) Trabajador autónomo que presta sus servicios a distintos clientes: certificado de la vida laboral y certificado de los clientes donde consten las tareas desempeñadas en relación con la materia de protección de datos, fecha de inicio y de finalización de los servicios prestados, debiendo sumar en total los años requeridos de experiencia.

c) Trabajador en empresa de consultoría, es decir, el empleado de una consultora que presta servicios a distintas empresas: certificado de la vida laboral y certificado de la consultora donde consten las tareas desempeñadas en relación con la materia de protección de datos, fecha de inicio y de finalización de los trabajos realizados.

d) Trabajador independiente que presta sus servicios a empresas de consultoría: certificado de vida laboral y certificado de la consultora.

Los años de experiencia (2, 3, o 5), son a tiempo completo. La dedicación se calcula tomando como base que la jornada anual de 225 días, y que una jornada se considera completa si justifica 8 horas de dedicación.

Se valorará especialmente la experiencia en el tratamiento de datos personales de alto riesgo con el doble de tiempo que los años de experiencia en el tratamiento de datos personales que no suponga ese nivel de riesgo.

En el caso de que la experiencia no sea de un año completo, se valorará la experiencia que iguale o supere los seis meses con la mitad de la puntuación anual.

Sólo en caso de no alcanzar la experiencia requerida se podrá convalidar hasta un año de experiencia mediante convalidación de méritos adicionales, es decir, hasta 60 puntos. En caso necesario, se recomienda revisar el Esquema AEPD-DPD en vigor en lo relativo a este criterio.

Como experiencia laboral se considerará también la formación impartida y, en concreto, se valorará con el doble de horas de la formación recibida.

La formación impartida en una materia específica sólo se considerará aceptada una de las ediciones impartidas, en caso de haber más de una con el mismo título y temario.